

Para Van de Weyer, la humanidad se enfrenta a cinco amenazas que podrían situarnos ante un escenario de tintes catastróficos: el fundamentalismo religioso, la creciente desigualdad económica, el calentamiento global, el deterioro de los servicios públicos y el crecimiento demográfico. Los sabios zen nos han enseñado que las fuerzas del cambio van acumulando energía de forma sutil para, de repente, entrar en erupción. La moderna teoría del caos y la experiencia apoyan esta idea. Por ello, Van de Weyer nos plantea que es el momento de actuar y de aportar nuevas ideas que nos alejen de ese escenario futuro que muchos ya comienzan a definir como inevitable. Estas páginas son un valioso testimonio que nos brinda esperanza y aporta análisis, ideas y consejos económicos, desde los puntos de vista global y personal, que sin duda todos podemos llevar a cabo. Inspira su visión en la filosofía zen y la teoría del caos: así como los pequeños cambios acumulativos pueden desencadenar una transformación radical, la humanidad también puede reaccionar antes de llegar al colapso. Para ello, propone el ahorro —tanto individual como colectivo— como motor de cambio positivo, contrario a la idea tradicional del consumo como vía hacia el progreso.
El mensaje clave: al alcanzar cierto nivel de prosperidad, la inversión más valiosa no es el material, sino en uno mismo. Tomar decisiones conscientes, reflexivas y espirituales puede aportar beneficios más duraderos que la acumulación de bienes
Ofrece una fusión inusual entre filosofía (zen), teoría económica y conciencia social.
Invita a la reflexión sobre el ahorro y la inversión personal como respuesta a desafíos colectivos.
El estilo accesible y la extensión breve lo hacen una lectura rápida e inspiradora.
Título completo: Economía Zen: Ahorra: Sálvate y Salva al Mundo
Autor: Robert van de Weyer
Traducción: Blanca González Villegas
Editorial: Gulaab
Edición en español
Extensión: 124 páginas, formato de tapa blanda
Quién es el autor: Profesor de Economía en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, y autor de más de 40 libros sobre temas diversos como religión, política, historia y filosofía
Vistos recientemente
¡No lo olvides! Los productos que viste. Agréguelo al carrito ahora.
La gente también compró
Estos son algunos de los productos más similares que la gente está comprando.